Entradas

REFERENCIAS

Bienvenidos a Cuéntame de México. (s. f.). https://www.cuentame.inegi.org.mx/default.as Del Estado de Guanajuato, G. (s. f.). Gobierno del Estado de Guanajuato. Gobierno del Estado de Guanajuato. https://guanajuato.gob.mx/  Aulapolivirtual - Nivel Superior y Posgrado: Ingresar al sitio. (s. f.-f). https://www.nsyp.aulapolivirtual.ipn.mx/course/view.php?id=2881

GEOGRAFIA FISICA

Imagen
 Descripción de la geografía física del Estado de Guanajuato. E n la entidad se distinguen tres tipos de clima: semiseco, templado y semicálido. En el estado existen afloramientos de todo tipo de rocas: ígneas, sedimentarias y metamórficas; sus edades varían desde el mesozoico hasta el reciente.  La importancia de la geología en el estado radica fundamentalmente en la minería; en esta actividad Guanajuato ha destacado como un gran productor de oro y plata, habiendo alcanzado en 1978 volúmenes de 1,379 kg del primero, y 191,050 de la segunda. Por otra parte, una peculiar conformación geológica ha permitido la existencia y explotación de acuíferos subterráneos, principalmente en las partes central y sur de la entidad. Existen tres grandes regiones en la zona, cada una de ellas con origen particular y caracteres geológicos distintivos: la Mesa Central, el Eje Neovolcánico y la Sierra Madre Oriental. Hay dos aspectos relevantes en la provincia, los recursos minerales y los acuífer...

GEOGRAFIA HUMANA

Imagen
Descripción de la geografía humana del estado de Guanajuato.  Población total: En 2020 el INEGI público en su sitio web oficial, el último censo de población y vivienda donde constata que en el estado de Guanajuato viven 3,170,480 mujeres y 2,996,454 hombres, dando una población total de 6,166,934 habitantes , ocupando el lugar 6 a nivel nacional por su número de habitantes.  Representado de la siguiente manera: Población rural y urbana: Por nivel de estudios: Según los datos del  Censo 2020 , en  Guanajuato , la población mayor de 15 años tiene la siguiente distribución educativa: 56.5%  tiene nivel de  educación básica  (primaria y/o secundaria). 21%  ha completado estudios de  preparatoria o bachillerato . 15.9%  cuenta con  nivel superior. Además, en el año 2020, el  93%  de las niñas y niños de  6 a 14 años  en Guanajuato asisten a la escuela. La escolaridad promedio en la entidad es de  9.0 añ...

Ubicación Geográfica y Descripción Política

Imagen
 Mapa La ciudad de Guanajuato es la capital del municipio y el estado mexicano del mismo nombre. Su nombre deriva de Quanaxhuato, que en purépecha significa "lugar montuoso de ranas" o "Lugar de Muchos Cerros". Se localiza en el centro de México, al inicio de la Sierra del Norte, a 2,000 metros sobre el nivel del mar; al mismo tiempo este municipio se localiza en la región noreste de la entidad, limitando al norte con San Felipe; al este con Dolores Hidalgo; al sur con Salamanca e Irapuato y al oeste con Silao y León. La extensión territorial del Municipio de Guanajuato asciende a 987.28 kilómetros cuadrados, por lo que su área territorial representa el 3.2% de la superficie total del Estado. Está conformado por 46 municipios: Abasolo Acámbaro Apaseo el Alto Apaseo el Grande Atarjea Celaya Comonfort Coroneo Cortázar Cuerámaro Doctor Mora Dolores Hidalgo C.I.N Guanajuato Huanímaro Irapuato Jaral del Progreso Jerécuaro León Manuel Doblado Moroleón Ocampo Pénjamo Puebl...

Antecedentes del Estado de Guanjuato.

Imagen
 Guanajuato. Los pobladores más antiguos del Estado de Guanajuato fueron los Chupícuaros, que dominaron la parte meridional del Bajío. Posteriormente lo habitaron la tribu Otomí, la cual fue desplazada por las tribus Chichimeca y Purépecha. Esta última tuvo dominio en el suroeste del territorio. Los españoles a su llegada encontraron asentados a estas dos tribus. Los primeros españoles en pisar el territorio estatal hicieron parte de la expedición de Cristóbal de Olid que en 1522 llegó al sur del estado a Yuririhapúndaro y Pénjamo.  En 1526 fue fundado Acámbaro, el primer pueblo español en Guanajuato. En el año de 1542, al concederse la merced para estancias ganaderas en Apaseo y Chamácuaro, se inició la colonización de la región oriental de Guanajuato. En 1555 fue fundada La Villa de San Miguel el Grande por Ángel de Villafaña. En 1557 se estableció el poblado de Santa Fe y Real de Minas de Quanaxhuato, para explotar los ricos yacimientos de plata. En 1576 fue fundada la Vill...

INTRODUCCION

Imagen
INTRODUCCION La geografía con sus diferentes ámbitos de estudio contribuye para que los estudiosos de los Negocios Internacionales analicen las características de la población, la política y la economía de un país. Esto les permitirá tomar las decisiones que se requieren en la comercialización nacional o internacional de cualquier producto o servicio. La geografía humana es una disciplina integradora que abarca varias áreas de estudio, como la geografía humana física, la geografía económica, la geografía social y la geografía política. A través de estas áreas se analiza el comportamiento humano en un determinado territorio y cómo éste influye en la configuración del espacio geográfico. Además de estudiar las relaciones entre los seres humanos y el entorno geográfico, la geografía humana también se encarga de analizar los sistemas de organización social y económica de las diferentes sociedades humanas presentes en el planeta, así como sus transformaciones. A continuación, veremos median...